top of page
Foto del escritorL&S Proyectos Culturales A.C.

Para mujeres Tlatelolcos: "Rodando Ando Segura"

Por Ignacio Arellano Mora en Revista Cardinalia:

 

La organización civil “L&S Proyectos Culturales” invitó a las residentes tlatelolcas a participar en los talleres y a sus diversas actividades como el ciclismo urbano, autodefensa para mujeres, derechos de la mujer, empoderamiento y cuidado y bienestar personal.


En la Reunión Ciudadana del Comité Ciudadano Tlatelolco II, Jefes de Manzana y administradores con el director Territorial, Jesús Adalid Mayorga, en la Sala de Juntas del Módulo “A-B”, del edificio “Ignacio Ramírez”, los integrantes de la “L&S Proyectos Culturales”, informaron que los tallares se realizarán los todos los sábados.


Precisaron, “serán gratuitos y estarán dirigidas a las mujeres tlatelolcas, principalmente, las adolescentes. El primer taller es éste sábado 19 de mayo y el último el sábado 30 de noviembre, con el horario de 10:00 a 13:00 horas, en la explanada del Metro Tlatelolco.





Los talleres, actividades e inscripción de “Rodando Ando Segura” se puede consultar en las redes sociales: Facebook/LyS.Proyectos e Instagram @lysproyectosac


Cabe resaltar, “L&S Proyectos Culturales”, Asociación Civil, está dedicada a promover la cultura, a partir de proyectos en espacios públicos e institucionales, con un enfoque en la cultura del ciclismo urbano, cuidado del medio ambiente y la equidad de género.

Actualmente colaboran con el programa “Noche de Museos”, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Alcaldía Cuauhtémoc.


Interesados en promover el uso de la bicicleta y el empoderamiento de las mujeres, la asociación civil, organiza el Proyecto “Rodando Ando Segura”. El cual, fomenta la participación de las mujeres en los talleres que fortalecen sus capacidades y que les hace saber que el espacio público les pertenece.


“Rodando Ando Segura” forma parte del Programa Coinversión para la Igualdad de la Ciudad de México de la Secretaría de Mujeres de la Ciudad de México. Asimismo, promueve la reconstrucción del tejido social y la apropiación de espacios públicos seguros y solidarios, por medio de talleres de ciclismo urbano, autodefensa para mujeres, derechos de la mujer, empoderamiento y cuidado y bienestar personal.


Anunciaron; los talleres que se impartirán son: “Ciclismo Urbano y Mecánica Básica”, por parte del grupo BiciRodadas Mx; “Autodefensa Para Mujeres”, con el instructor Ricardo Orrín; “Mujeres Fuertes y Conscientes”, con la gestora cultural Lizette Nava; “Reflexionando los Derechos Como Mujer”, con la gestora cultural Sandra Ontiveros y charlas mensuales sobre “Cuidado y Bienestar”, con la empresaria Norma Díaz.


Para participar en “Rodando Ando Segura”, comentaron, “no es necesario tener conocimientos previos sobre ciclismo o defensa personal, sólo es necesario ser adolescente o mujer, vivir en la Ciudad de México y ser mayor de 14 años”.


Más adelante, indicaron, la inscripción se podrá solicitar a través del correo electrónico: lys.rodadasmatutinas@gmail.com o en la mesa de registro que se encontrará enfrente de la salida sur de la estación del Metro Tlatelolco. A partir de las 9:30 horas. El cupo de los talleres, será limitado a 40 mujeres cada sábado.


Argumentaron, “Rodando Ando Segura” surge a partir de usar la bicicleta como herramienta de emancipación de la mujer. “Se piensa que andar en bicicleta es un deporte peligroso, no apto para mujeres y exclusivo para los hombres”.


“No obstante, a partir de la bicicleta las mujeres también han reivindicado su seguridad, independencia y confianza para transportarse por la ciudad. Esperamos que con estos talleres podamos brindarles mayor autonomía y confianza a las participantes”, declaró la directora de “L&S Proyectos Culturales”, Lizette Sanromán.




3 visualizaciones

Comments


bottom of page