¿QUIÉNES SOMOS?
Somos una organización civil sin fines de lucro que promueve acciones que contribuyan al fortalecimiento y participación de la ciudadanía, mejorando las condiciones de subsistencia de personas, sectores y regiones de bajos recursos.
¿QUÉ HACEMOS?
Realizamos actividades que giran en torno a proyectos dedicados, por un lado, a la salud y al cuidado del medioambiente, y por otro lado promovemos la prevención de la violencia hacia las mujeres con actividades de empoderamiento. En este sentido, las acciones realizadas están orientadas al mejoramiento de la participación de las niñas y las mujeres y proporcionar herramientas en pro del respeto de sus derechos.
Misión
Promover acciones que contribuyan al desarrollo de las personas principalmente a las mujeres a través de proyectos sociales, y culturales para mejorar su calidad de vida.
Visión
Consolidarnos como una respetable y confiable organización civil que contribuya a la construcción de comunidades sostenibles.
Objetivo
Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de una sociedad incluyente e igualitaria a través de proyectos sociales, culturales y medioambientales que aporten una mejor convivencia.
Los procesos y actividades de L&S Proyectos culturales están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sustentables 2030, objetivos que fueron establecidos en el año 2015 y que se implementaran hasta el año 2030
La asociación trabaja promoviendo acciones que impulsen el desarrollo de las comunidades con tres ejes:
- El empoderamiento para las mujeres.
-Promover la movilidad sustentable (bici) visitando recintos culturales.
-Fortalecer a los artistas emergentes.
Los objetivos con los que cumple la organización son los siguientes:
-El objetivo No 3: Salud y bienestar
-El objetivo No 6: Igualdad de género
-El objetivo No 11: Ciudades y comunidades sustentables
-Y el objetivo No 16: Paz, Justicia e Instituciones solidad








salud y bienestar
ODS 3: Mejorar las políticas públicas relacionadas al acceso a servicios de salud; así como el desarrollo de la industria dedicada a la fabricación y distribución de productos del sector salud y un control de aquellas dedicadas a productos adversos a la salud.
Meta 3.3: Reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento de estas al igual que la salud mental y el bienestar para el año 2030

igualdad de género
ODS 5: Reformar estructuralmente los estados desde el sector público para el mejoramiento del hombre y de la mujer desde el sector educativo, económico, privado y corporativo.
Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación para el año 2030
Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres, los hombres, las niñas y los niños en los ámbitos publico, privado, incluidas la trata, la explotación sexual y otros tipos de explotación para el año 2030

Reducir la desigualdad en y entre los países
ODS 10: reducir la desigualdad causada por motivos como el sexo, edad, discapacidad, raza, etnia o religión.
Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación para el año 2030
Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres, los hombres, las niñas y los niños en los ámbitos publico, privado, incluidas la trata, la explotación sexual y otros tipos de explotación para el año 2030

ciudades y comunidades sostenibles
ODS 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Que los núcleos urbanos ofrezcan a todos el acceso a servicios básicos, energía, vivienda y transporte.
Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial para el 2030
Meta 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo para el 2030
Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales para el 2030
Meta 11.7: Proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles para el 2030

Paz, Justicia e Instituciones Solidas
ODS 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
Meta 16.2: Poner fin al maltrato, la explotación, la trata, la tortura y todas las formas de violencia contra los niños para el 2030
Meta 16.4: Reducir de manera significativa las corrientes financieras y de armas ilícitas fortalecer la recuperación y devolución de bienes robados y luchar contra todas las formas de delincuencia organizada para el 2030
Meta 16.6: Crear instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles para el 2030
Meta 16.7: Garantizar la adopción de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades a todos los niveles para el 2030
Nuestros valores

Integridad
Buscamos continuamente mejorar las capacidades
de gestión y organización.

Inclusión
Defendemos la igualdad y el respeto para todas las personas.

Respeto
Respetar, reconocer, apreciar y valorar
su cultura e identidad.

Conciencia
Promovemos acciones para sensibilizar y generar un beneficio para la comunidad.
ORGANIZACIÓN





.png)

.png)