LYS PROYECTOS, REINVENTANDO LOS MUSEOS
Por Monserrat Ramírez Mauri en Melindrerías Meló:
Dentro de lo museal, cada día surgen nuevas estrategias que tienen como finalidad acercar la información de las colecciones de los recintos a los distintos públicos, objetivo que ha hecho que se piense de forma más amplia en relación al individuo, su entorno y sus necesidades.
En esta ocasión, platicamos con Lizette Sanromán, directora de LyS proyectos, iniciativa que surgió con la intención de elaborar un proyecto cultural enfocado a museos, para vincularlos con los públicos a través de eventos y rodadas.
Su equipo se conforma por jóvenes que tienen el interés de promover el arte y la cultura en múltiples espacios. Entre ellos se encuentran Lizette como Directora, Daniel como Coordinador Logística, David Fonseca como Coordinador Artístico, Mariana como Diseñadora Gráfica, en Redes Sociales está Pancho López, como apoyo y ambientación Ana Karen y Reyna, como secretaria.
LyS proyectos considera que uno de los problemas dentro de los museos es la falta de difusión así como la falta de inclusión en los recintos. Como su directora lo expresa, «hay un tabú en los museos que sienten que son recintos muertos», y esto sin tomar en cuenta los obstáculos que como público tienes que pasar para llegar los eventos.

La asociación ha crecido mucho en poco tiempo, y esto se debe por un lado a que sus actividades culturales son llevadas a cabo con responsabilidad, compromiso y seriedad. Han hecho de eventos como Noches de Museos, oportunidades muy beneficiosas, como noches de cine o de baile –entre otros-, que definitivamente le dan un giro distinto a las instituciones, logrando que más y más personas se acerquen a ellos. No obstante, siempre van de la mano con lo que propone el museo.
Cuando le preguntamos cómo se ven a 5 años, contestó que quieren ser «una de las mejores asociaciones que gestionen proyectos culturales emergentes a nivel nacional e internacional», por lo que no hay que perderles la pista y verlos cumplir sus metas.
LyS Proyectos son un ejemplo, ya que ha sabido organizarse para avanzar en cada uno de los caminos que les ponen las instituciones museísticas de la Ciudad de México.
Para finalizar, puedo decir que los museos en esta ciudad tienen que ser reinventados, y qué mejor si desde la sociedad civil surgen ideas innovadoras que promuevan la cultura y estén destinados a un fuerte impulso, gracias a su origen.
Comentarios